Suena a economia verdad? algo tiene que ver, pero no voy a soltar un rollo en plan «Una mente maravillosa» ni nada parecido, en este caso tiene que ver con los videojuegos, que raro eh?. Las Microtransacciones es algo que esta muy de moda ultimamente y que como todo sirve para sacarnos los cuartos a los que compramos juegos, en este caso son unos pequeños addons, o extras, que tienen cada juego y se pueden bajar, previo pago claro esta, de los servidores de la compañia de tu consola, sea Sony, Nintendo o Micro$oft. Suelen ser niveles extra, personajes, coches, algun video o cualquier cosa que se les pueda ocurrir, como las repeticiones del NBA Live! y suelen tener precios «asequibles» de 1 a 4 euros por cada cosa.
Pero las cosas no se quedan ahi, porque la mayoria de compañias estan viendo un modelo de negocio muy apetecible, y que la gente parece que responde, el Xbox Live de Micro$oft tiene para descargar juegos arcade para la X360, y extras para la mayoria de sus juegos online, ademas Nintendo se ha subido al carro con la Virtual Console de la Wii, por 3 euros te puedes bajar un juego de Nes y por 12 uno de N64, pero el que se lleva la palma es Sony con su Gran Turismo HD.
El Gran Turismo HD, ultimo de una gran saga de simuladores de conduccion, para PlayStation 3 cuesta 70 euros, algo carillo la verdad, pero lo que le deja a uno alucinado es que el juego solo traera 4 coches diferentes y 2 pistas, lo demas tendras que bajartelo de los servidores de Sony mediantre microtransacciones, a grosso modo haciendo calculos el juego completo cuesta de 400 a 700 euros. Osea que una version «shareware» con 4 coches y 2 pistas son 70 euros, pues que caro es hacer menus para la PS3 porque sino que me lo expliquen de donde salen esos 70 euros.
Como lei en algun foro hay gente que estos le parece bien, los hay que les gusta porque dicen que se parece a la «vida real» que hay que comprar piezas para los coches y tunearlos, pues esto con dinero. Es triste porque entonces en el juego es mas importante el dinero que tengas que tu habilidad, se acabo el intentar superarse y desbloquear todas las opciones del juego, eso ahora se hace con la visa en la mano. Asi que ahora los juegos son la vida real, no gana el mejor, sino el que mas dinero tiene, cuando se supone que en los juegos tu puedes ser quien quieras y pilotar el coche que quieras, ahora si no tienes dinero olvidate de conducir un Lamborghini Murcielago, te tendras que conformar con un Seat 127.
Por esa regla de tres para que vamos a comprar el Call of Duty o el Medal of Honor, vamonos a Irak a pegar tiros que es mas real… los juegos no son realidad, son diversion