Yo no es que sea mucho de leer novelas porque leo comics, artículos y sobre todo la wikipedia que casi la tengo desgastada. Sobre todo no me da por leer libros porque, aunque alguna que yo sé se me ría cuando lo digo, la cuestión es que me vicio malamente. Cuando leo un libro y me atrapa no puede dejar de pensar en él y no puedo hacer otras cosas más que terminarlo, por eso no suelo acercarme mucho a los libros. Pero de vez en cuando llega a mis manos un libro que me llama y en este caso fue Ready Player One, que en menos de 5 días me había pulido sus 300 y pico paginas.
Ready Player One mas que un libro es una oda a la subcultura y al frikismo dirigido a la generación que vivimos los 80 que mezcla el arranque de los videojuegos, las películas de nuestra infancia, la música ochentera de hombreras modelo Spandau Ballet y la edad dorada de los comics.
Las referencias dentro del libro son infinitas, tanto a juegos, como a películas, personajes, actores… Tanto que aun considerándome con un nivel aceptable de frikismo hubo veces, sobre todo con algunos juegos que no pude llegar a jugar, que tuve que tirar de Google para saber de qué juego me estaba hablando. Tampoco es necesario tener un gran conocimiento para leer el libro pero si quieres disfrutar al 100% es recomendable conocer las películas y los juegos de los que te habla.