Restaura el color original de tu GameBoy o SuperNintendo

Hace un fin de semana decidí ponerme a imitar a los políticos de este país y empezar a blanquear, la única diferencia es que en mi caso en vez de blanquear dinero me puse a blanquear otras cosas más legales y es que en mi último viaje a las tierras del norte rescate de casa de mis padres dos pequeños tesoros de mi infancia.
La primera en ser rescatada fue mí querida GameBoy que tantas horas de diversión me dio y en un segundo viaje se vino a casa mi primera consola de sobremesa, aquella consola que por mi época llamaban «El cerebro de la bestia», la Súper Nintendo. Desgraciadamente el tiempo pasa para todo el mundo y mis dos pequeñas joyas de la infancia ya no estaban en sus mejores momentos y su antiguo color gris claro se había convertido en un color amarillento sucio como los restos de la nicotina. El aspecto que tenían no era el que recordaba cuando las saque de la caja la primera vez.

El motivo de ese color amarillento es por culpa del plástico con el que están fabricadas tanto la GameBoy y la SuperNintendo. Ese plástico es el ABS (Acrilonitrilo butadieno estireno) y se utiliza sobre todo en automoción, en juguetería, los Lego y algunas figuras de acción están hechas con este material, y en componentes electrónicos como ordenadores, teclados, ratones… Es un plástico duro y rígido y además el principal motivo por el que es tan usado en electrónica es porque es muy resistente al fuego. Una de las razones por las que se uso en los 80 y 90 para fabricar la gran mayoría de consolas.

Pero el ABS no es todo beneficios y alegrías, tienen un gran punto flaco y es que es muy poco resistente a los rayos ultravioleta y modifican sus propiedades químicas e incluso físicas ya que el plástico se vuelve más quebradizo. En este punto los Nintenderos somos los más afectados por los rayos ultravioletas porque las primeras consolas de Nintendo eran gris claro mientras que las de Sega no se ven afectadas porque todas, excepto la Dreamcast que si se amarillea, eran negras.

Ahora bien, toda esta informacion está muy bien, pero si tenemos una o más consolas amarillentas habrá que ver si hay alguna solución para devolverlas a su estado original, y existe una solución o más bien una disolución.

Existen dos formas de blanquear las consolas, y las dos toman como base el agua oxigenada y la luz solar. La primera consiste en hacer una pequeña pasta o gel con base de agua oxigenada, glicerina y algún componente más y echarla como si fuera una crema en la consola.
La segunda opción la elegí por ser más sencilla pero por contra requiere mucho tiempo, pero los mejores guisos siempre se han hecho a fuego lento.

IMG_1581
Mi GameBoy amarillenta ya desmontada

Para blanquear una consola necesitamos 4 ingredientes, la consola, un recipiente transparente, agua oxigenada y luz solar. Antes de comenzar con nuestro guiso lo primero tendremos que desmontar y retirar todos, repito, todos, los componentes metálicos. Cualquier tornillo que dejes acabara completamente oxidado.
Limpiamos bien las partes de la consola de suciedad acumulada, yo use un cepillo de dientes, lavavajillas y agua caliente. Además este método no afecta a las serigrafías y logos de la consola, se mantendrán como el primer día. A continuación introducimos todas las partes amarillentas en el recipiente.
El agua oxigenada que tendremos que usar puede ser agua oxigenada de uso medicinal de la que venden en el chino, que es de 10 volúmenes. Con esta tendremos de sobra aunque es necesario que este más tiempo. También se puede usar agua oxigenada de 20 o 30 volúmenes pero es más cara y hay que utilizar guantes y mascarilla para manejarla.

Para agregar el agua oxigenada tenemos dos opciones, o llenamos por completo el recipiente de agua oxigenada, que es lo que hice para la GameBoy o dejamos los componentes por encima del nivel de agua, que es lo que hice con la Snes.
Lo realmente importante son los gases que se generan con la reacción del agua oxigenada y el sol. Como esos gases son los que devuelven el plástico ABS a su estado original necesitamos que el recipiente sea lo más hermético posible, incluso podemos ayudar poniendo papel film transparente.

Una vez tenemos todo dispuesto sacamos el recipiente a una ventana o terraza donde le de el sol, en mi caso al vivir en Madrid es fácil porque el sol suele estar garantizado y además tengo una terraza que da hacia el Sur. Ahora lo importante es la paciencia, lo mejor es olvidarse que tienes la consola ahí que no por estar mirándola todo el día se va a blanquear antes y lo más importante es no abrir el recipiente hasta que la vayas a sacar porque sino tendríamos que repetir todo el proceso.

IMG_1583
Cocinando la GameBoy a fuego lento.

En mi caso con la GameBoy poniéndola un viernes por la tarde con buen tiempo y sol en un fin de semana estuvo lista. El caso de la Snes fue diferente porque hizo mal tiempo y con un único bote de agua oxigenada no se quedo todo lo blanca que me gustaría así que añadí otro bote más. Aun así en una semana la consola había vuelto a su color original.

Como os comentaba hay otras opciones mas rápidas, según dicen, pero conllevan mucho más trabajo y con este método blanquear las consolas es más lento pero más seguro. Si han estado con nosotros 20 años bien podemos esperar una semana para que queden bonitas y que así puedan estar con nosotros 20 años más.

IMG_1585
La GameBoy ya blanqueada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.