Yo no es que sea mucho de leer novelas porque leo comics, artículos y sobre todo la wikipedia que casi la tengo desgastada. Sobre todo no me da por leer libros porque, aunque alguna que yo sé se me ría cuando lo digo, la cuestión es que me vicio malamente. Cuando leo un libro y me atrapa no puede dejar de pensar en él y no puedo hacer otras cosas más que terminarlo, por eso no suelo acercarme mucho a los libros. Pero de vez en cuando llega a mis manos un libro que me llama y en este caso fue Ready Player One, que en menos de 5 días me había pulido sus 300 y pico paginas.
Ready Player One mas que un libro es una oda a la subcultura y al frikismo dirigido a la generación que vivimos los 80 que mezcla el arranque de los videojuegos, las películas de nuestra infancia, la música ochentera de hombreras modelo Spandau Ballet y la edad dorada de los comics.
Las referencias dentro del libro son infinitas, tanto a juegos, como a películas, personajes, actores… Tanto que aun considerándome con un nivel aceptable de frikismo hubo veces, sobre todo con algunos juegos que no pude llegar a jugar, que tuve que tirar de Google para saber de qué juego me estaba hablando. Tampoco es necesario tener un gran conocimiento para leer el libro pero si quieres disfrutar al 100% es recomendable conocer las películas y los juegos de los que te habla.
La trama del libro se presenta en el año 2044, donde un mundo postapocaliptico en el que las fuentes de energía fósiles están prácticamente agotadas, el precio del combustible está por las nubes y en medio de una enorme depresión a nivel mundial la mayoría de la gente subsiste a duras penas.
Sin embargo un videojuego de realidad virtual llamado OASIS proporciona la vía de escape que las personas necesitan. La gente dedica más tiempo al juego que a la vida real misma. El juego ofrece todas las posibilidades imaginables, desde educación, trabajo, ocio, un mundo alternativo en el que cualquier cosa es posible.
El creador de OASIS, James Halliday, es un enorme fan de los años 80, así como un fantástico programador de videojuegos que amasa una inmensa fortuna con su compañía GSS, que tiene como obra maestra OASIS. Tras su muerte se anuncia en un vídeo que el juego contiene un huevo de pascua que guarda un gran tesoro desconocido.
El tiempo pasa hasta que tras cinco largos años, nuestro protagonista Wade Watts, un Gunter buscador del huevo como miles de otros jugadores, que dedica su vida a estudiar las aficiones y la biografía de Halliday para encontrar una forma de llegar al Huevo de Pascua, casualmente logra resolver casi por casualidad uno de los rompecabezas que le acerca más a su meta.
La competición es encarnizada entre los Sixers liderados por Sorrento, empleados de la empresa IOI que pretende hacerse con el control de OASIS mediante el logro del Huevo, los gunters, todas las demás personas, sea individualmente o en clanes que buscan el ansiado trofeo. Así comienza una carrera frenética en la que la única solución para sobrevivir es ganar.
Un pedazo de libro disfrutable desde la primera hasta la última página que te presenta una aventura divertidísima de la cual Spielberg ya tiene los derechos para adaptarla al cine.