Unos dicen que es el invento del siglo, otros dicen que es el demonio, pero en el fondo la web creada por el chavalete este de Harvard es uno de los mayores atentados contra la privacidad en Internet.
Vaya primero por delante que yo soy un usuario de internet de la vieja escuela, de esos que empezaron con un modem de 14400 baudios, de los que accedian al irc, a los grupos de noticias en usenet, charlaba por icq y empezo a hacer sus pinitos en html en Geocities. Tampoco soy de esos carcas que dice que cualquier pasado fue mejor, pero al menos teniamos un poco mas de cabeza al usar internet.
En esos tiempos, o en estos tiempos si lo haces bien, era posible separar la Vida Real™ de Internet. En la Vida Real™ uno tiene que mantener el equilibrio entre sinceridad y ser politicamente correcto, en Internet no hace falta. No digo que uno tenga que ser un cafre, pero puedes decirle a alguien “me caes mal” y punto, simple y llanamente. Se puede ser mas sincero ya que no existen las conveniencias sociales, unicamente unos pequeños consejos de netiquette.
El problema es que con Facebook la Vida Real™ e Internet se estan entremezclando, y eso en mi mente retrograda internetera no lo veo del todo bueno. Que conste que yo tengo un perfil de Facebook, pero es un perfil casi vacio, no aporto contenido (soy mas de Twitter), unicamente lo tengo porque mis amigos suben fotos y es la unica forma que tengo de verlas.
El otro dia una persona me pregunto por que no la habia agregado a Facebook, era la primera vez que en la Vida Real™ me preguntaban sobre mi comportamiento en Internet. Lo que hacia en Internet estaba teniendo repercusion en el mundo real, es una situacion dificil de manejar. Por mi cabeza pasaron dos respuestas, la de Internet “Porque me caes mal y no quiero agregarte” y la de la Vida Real™ “Es que claro, apenas uso Facebook y no lo miro” osea, salirme por la tangente.
No me quedo mas remedio que mantener el equilibrio de sinceridad y ser politicamente correcto, asi que me busque una excusa y sali de la situacion como pude, aunque realmente lo que queria contestar era la respuesta de Internet.
Es dificil compaginar esta mezcla de entornos, en la Vida Real™ una conversacion puedes ver las reacciones de las personas, la entonacion, las palabras que enfatiza… En Internet no es asi, es todo mas frio, mas aseptico, pero es unicamente por las palabras como puedes transmitir, puedes “hablar” de lo que quieras, puede que nadie te lea, pero al menos tienes la oportunidad de decirlo.
Que conste que no estoy en contra de la mezcla de ambos perfiles, el de la Vida Real™ y el de Internet, pero si que hay que proteger uno del otro. De hecho llevo desde 1996 con el mismo nick y desde hace tiempo con el mismo avatar, el Capitan Horatio McAllister de los Simpson, y solo saben quien soy las personas que yo elijo. Facebook nos esta robando esa eleccion.
Ays chico!! con lo informatico q tu eres haber usado la respuesta internetera, q era la q mas te apetecía además. Yo te iba a querer igual eh!!!Que politicamente correcto eres chico!