Dicen que los blogs se estan muriendo, que la gran mayoria de paginas abiertas en los ultimos años estan cerrando, mas que nada los blogs personales y aquellos con tematica fija que estan administrados por una sola persona. Una prueba es la Milonga que hace tiempo que no actualizo, mas que nada no por tiempo sino por la crisis del escritor, no se me ocurre nada que escribir, ya no me da por pensar chorradas cuando voy en metro, me enchufo al ipod y voy con medio cerebro apagado, lo justo para que no se me olvide respirar.
Es posible que sea el cambio de vida, antes como “estudiante” tenia mucho tiempo libre para pensar en chorradas, filosofadas de las mias y demas pajas mentales, ahora aunque mi curro da muchas anecdotas muy buenas que ya recopilare algun dia, ya no me sale ponerme a escribir, posiblemente tenga la culpa ese cacharro maligno llamado Xbox360.
Respecto a la muerte de los blogs lo vengo viendo en la gran mayoria de los blogs que sigo, excepto un par de ellos que se siguen actualizando, el resto apenas tiene una entrada al mes. Gran parte de la culpa dicen que la tienen las redes sociales, el todopoderoso Facebook que atrapa a todo el mundo, yo incluido.
Aunque no soy muy partidario de estas redes en las que se suben fotos personales que las puede ver todo el mundo, todos tenemos fotos comprometidas en las que salimos con un par de JBs de mas, si quieres estar “al dia” no te queda mas remedio que pasar por el aro. Todos tus amigos tiene Facebook, tus compañeros del trabajo tambien lo tienen, y hasta la vecina cotilla del 5º tambien lo tiene. Y ahí esta el gran logro de estas redes sociales el marujeo vil, primero te abres una cuenta para agregar a tus amigos y ver las fotos, luego empiezas a agregar gente de tu colegio, de tu trabajo y ves como te agrega gente que ni te saluda por la calle, o con la que nunca has estado en el mismo lugar al mismo tiempo.
Echo de menos cuando Internet eran solo nicks, cuando los grupos de noticias eran una amalgama de nombres raros donde lo importante era el contenido y que una foto o tu identidad eran lo mas preciado. Antes Internet era anonimo y solo unos pocos “amigos” proximos sabian quien estaba detrás de ese nick, y era una de sus grandezas, ahora ya todo el mundo sabe quien es quien, todos publican las fotos de la ultima barbacoa en casa de la abuela.
A mi no me importa salir en las fotos de nadie, no suelo hacer mucho el chorras y cuando lo hago me da igual que me vean en la calle que en fotos, suelo tener poca vergüenza 😛 No niego que mas de una vez se me paso por la cabeza borrar mis cuentas de Facebook o Tuenti, mas que nada porque no las uso mucho, pero es inevitable que la gente suba tus fotos asi al menos entro de vez en cuando a ver que pasa y ver que monstruo de pelicula me matara o saber que tipo de cactus pega mas con mi personalidad.
Lo que si me gusta es tener mi “personalidad” de la red que desarrolle alla por 1996 en los grupos de noticias, en foros, este blog, flickr y twitter libres de mi yo “real”, es un pequeño refugio para desarrollar la creatividad y que el contenido de tus “obras” sea lo que diga de ti y no la foto de turno. El problema es que estos sitios estan tan sumamente cuadriculados que la creatividad de la gente no llega a mas que cambiar el color de fondo de su pagina. Estaremos perdiendo la originalidad en el contenido? Yo por mi parte espero revivir la Milonga, este es el primer intento.