De viaje a Salou

20071002211631-viaje.jpgAprovechando un ingreso extra de ultima hora el Marinero se lanzo a la aventura de recorrer España de lado a lado durante la ultima semana del verano, 12 horas en tren, 8 horas en autobus y 5 horas en coche es el resumen de mi ultimo viaje.

Todo comenzo un domingo a las 7 de la tarde en el que me subi a un tren para irme a Tarragona, como no era la primera vez y ademas iba solo me dedici a coger una litera para que el viaje se me hiciera mas llevadero. Nada mas llegar estaba yo solo en el compartimento, de repente entra una chica bastante mona en el compartimento. Me empezo a extrañar eso de que mezclaran churras con merinas, pero quien sabe lo que piensa la Renfe. En cuanto llego el revisor dio cuenta del error y me cambio la chica guapa por 5 maromos a cada cual mas grande en un compartimento del tamaño de un zulo. Me pase el rato hasta que montaron las literas en el pasillo enchufado al iPod. Como empezaron a hablar entre ellos pense en socializar un poco, maldita la hora, solo hace falta mencionar la palabra «informatica» para que salte el pesado de turno pidiendote que le hagas una auditoria imaginaria a sus ordenadores porque el güindous no le va bien, la proxima vez dire que soy carnicero.
Menos mal que al pesado le llamaron al movil el tiempo suficiente para mutar en la litera y enchufarme la DS para ver la peli de 300, de los cuales solo debi de ver a 2 o 3 porque en 10 minutos estaba sopa. A las 7 el revisor me avisa que llegamos a Tarragona, tengo el tiempo justo de echar un poco de agua al careto para despertar, arreglar los pelos y coger mis cosas. Llego a la estacion a las 7:40, voy a cogerel billete a Salou y oh que suerte, el proximo tren a Salou es a las 9:06 y el anterior fue a las 7:35, yupi!

Aprovecho el tiempo para buscar algo de desayunar en una croisanteria cerca de la estacion y para acabar de ver 300. Se pasa rapido y llega el tren, ya llevo yendo a Salou 3 veces y siempre acabo cogiendo el billete como un tonto, nunca pasa el revisor. Llego a Salou y me voy a los apartamentos para ver si me dejan entrar porque reclamo una ducha urgentemente, y anda que casualidad, que tengo que esperar una hora. Paso de todo y me voy al parque de al lado a sentarme cuan güelito dando de comer a las palomas. Pero en este caso lo que veia comer era a un par de guiris hembras, para los que no lo sepan Salou es territorio ingles, y empiezo a ver la gente pasar. Es muy divertido fijarte en la gente, en este caso me fijaba en las guiris, es curioso ver como no existe termino medio entre las chicas inglesas, o son guapas de girarte, o son feas de girarte (para no mirar).

Entre mi observacion de la fauna local cuan Felix Rodriguez de la Fuente el reloj marca las 11 y por fin puedo entrar a darme una ducha. Tengo todo el tiempo del mundo para ir a hacer la compra y preparar la comida para el resto de la gente que venian antes de comer. Bajo a hacer la compra, preparo la mesa y pongo pasta a cocer.Uno no es que sea Juan Maria Arzak pero aun sabe hacer una triste ensalada de pasta, pero en este caso la cocina estaba en mi contra. Cuando uno ve un mando que va de 0 a 12 intuye que el fuego mas alto esta en el 12, pero no, debe de ser que el que coloco las cocinas en ese apartamento tenia el dia cachondo y decicio que la intensidad mas alta tenia que estar en el 0.

El resto del tiempo en Salou se resumio en un dia en el Acuapark, otro en Port Aventura, Campeonatos del mundo de Ping Pong, demostraciones de como no se debe jugar al minigolf, paseos en pedaleta, Johnnie Walker & friends y una incursion en un cuartel de la Guardia Civil que ya contare.

Amsterdam Dia 3 (el ultimo)

20070628151942-dsc00407.jpgA diferencia de los otros dias amanecio con sol, asi que descendimos por la cara Sur del hotel y nos fuimos camino a la estacion central. Nuestra intencion era irnos a Voledam, un pueblo turistico tipico holandes que le habian recomendado a Ire. Despues de dar muchas vueltas y ver que las excursiones para turistas eran caras a mas no poder nos pusimos a pensar que lo mejor era ir en el trasporte publico, como van el resto de gente no turista, asi que nos fuimos a una oficina de informacion a preguntar. Alli cogimos el billete de autobus, que podiamos dar vueltas todo el dia por 10 euros los dos, asi que pasamos de pagar 30 euros cada uno a 5 euros, si es que buscando se ahorra.

De la que ibamos vimos las afueras de Amsterdam, vimos muchas vacas, prados enormes y planos llenos de vacas, vimos molinos, vacas, casas tipicas holandesas, ya dije que habia visto vacas? Cuando llegamos nos bajamos en la parada anterior a la que tocaba y fuimos caminando por todo el pueblo, la verdad es que parecia un sitio ideal para vivir, muy tranquilo, la gente iba sin prisa en su bici a hacer la compra, los jardines estaba muy bien cuidados, era de pelicula.
Cuando llegamos a la parada donde se supone que teniamos que habernos bajado encontramos una señal que indicaba como ir al puerto, de la que iba andaba un poco mosqueado porque no estaba seguro de que fuera ese el camino, segun mi compañera de viaje mi sentido de la orientacion es muy malo.
No estaba seguro de que fuera ese el camino porque me encontre una cuesta hacia arriba, pero bueno, yo segui todo recto, y despues de subir la cuesta ahi estaba el mar. Fue entonces cuando me di cuenta que Holanda estaba mas baja que el nivel del mar, asi que a diferencia de aqui que para ir al mar tienes que bajar, alli tienes que subir, que lo de Paises Bajos no es porque la gente sea pequeñita.

En Volendam solo se podian hacer 2 cosas, comer y comprar souvenirs, estuvimos mirando tiendas con los tipicos regalos de alli, los molinos, las figuritas de holandeses, les madreñes (aunque alli se llamen zuecos) y unas zapatillas muy curiosas que nos encontramos con la bandera es España y el toro de Osborne, asi nos ven en el resto del mundo… Torero! Ole!

Estuvimos comiendo en una taberna holandesa donde ponian fish n chips, osea, bacalao con patatas. Estaba muy rico la verdad, y muy barato, un menu con ensalada, una cerveza y las fish n chips por 10 euros. Despues de ver el pueblo, que era pequeñito, nos volvimos a Amsterdam a dar un paseo. Entramos en una tienda que estaba especializada en condones, y ahi es como surgio la idea de llevar un recuerdo a nuestros amigos. Nos pasamos la tarde de compras buscando chorraditas y dando paseos por todas las tiendas de recuerdos y las sexshop del barrio rojo.

A las 9 ya estabamos reventados de tanto caminar, asi que nos fuimos a cenar a una pizzeria italiana, donde habia otro gato. Despues de cenar nos fuimos tempranito al hotel, porque al dia siguiente habia que levantarse a las 6 de la mañana para coger el tren y el avion para volver a España.
Al llegar al aeropuerto desayunamos y nos pusimos a la cola de embarque, donde habia una fila inmensa de gente esperando a que les cachearan. Yo le debi de gustar a un holandes porque me mando quitar el cinturon para cachearme. Yo llevaba unos pantalones que eran 2 tallas mayores que se me caian sin cinturon, cuando el holandes se puso a cachearme yo intentando que no se me cayeran, casi se lleva una sorpresa el colega holandes, vaya susto que iba a llevar 😀 pero bueno, llevaba unos gayumbos bonitos, los de Mortadelo 😀

Subimos al avion y despues de llegar a la T4 a coger un bus para ir a la T1, comer rapido en una cafeteria de aeropuerto y a coger otro avion para volver a casita.

Amsterdam Dia 2 (ya queda menos)

20070627141920-dsc00336.jpgEl segundo dia por la mañana amanecio lloviendo, como el dia anterior, despues de quejarme un poco por levantarnos tan temprano descendimos por el camino de la cara norte de nuestro hotel, podiamos haber hecho un campamento base en el rellano de las escaleras porque menuda pendiente. Bueno, lo que decia, despues de salir a la calle nos fuimos a ver la casa de Anna Frank, que estaba justo al lado del hotel. Antes de entrar desayunamos en un cafe que habia al lado.

A la hora de entrar en el museo nos saltamos la cola, porque si reservabas las entradas por internet no tenias que comerte la cola que daba vuelta a la esquina. Segun entrabas en la casa te iban explicando mediante videos toda la historia de la familia Frank, de como se escondieron en los almacenes de la parte de atras de la oficina que tenia el padre. Es una pena que no conservaran los muebles, aunque habia fotos, porque daba una sensacion de vacio. Pasamos por la libreria que escondia la puerta de entrada a la parte donde vivia la familia Frank. Lo mas impresionante de todo es que justo antes de salir habia una antesala donde estaba el diario original que Anna Frank habia escrito durante el tiempo que habia estado escondida, la verdad es que es algo que impresiona ver, es la triste realidad de una epoca que le toco vivir a una niña de apenas 10 años.

Despues de ver el museo de Anna Frank nos fuimos a coger el tranvia, para irnos al museo Van Gogh que estaba en la parte sur de Amsterdam. Que contar del museo Van Gogh? pues eso, que es un museo, con muchos cuadros, estaba el de los girasoles, el de la habitacion, autorretratos… Lo que si aprendi es que Van Gogh tiene tantos autorretratos no porque fuera vanidoso, sino porque era pobre y no tenia dinero para pagarse modelos. La verdad es que fue una visita relativamente rapida y en mi grupo habia dos tipos de visitantes, el pesao que se leia todo y veia todos los cuadros y la que miraba los cuadros en diagonal segun iba caminando 🙂

Al salir del museo Van Gogh dimos un paseo por la zona sur de Amsterdam, habia un parque donde la gente iba a pasear en bici, algo estilo el Retiro o el parque Isabel la Catolica. De la que pasamos por el parque fuimos a la zona de tiendas mas conocida, habia marcas pijas que te cagas tia osea 😀

De la que ibamos caminando empezaban a rugir las tripas, y despues de no arreglarnos para decidir donde comer acabamos yendo en tranvia a una plaza que hay camino del hotel. Alli acabamos comiendo un poco de cada sitio, en establecimientos de comida rapida, empezamos comiendo una croqueta de esas que les gustan tanto a los holandeses en el Febo, la cadena esa que tiene puertecitas donde esta la comida, echas los euros y se abre, magia! Despues fuimos a comer una especie de pan de queso que hacian en las panaderias, me sorprendio que te lo daban con la mano a pelo sin nada, ni servilletas ni na, pero lo que no mata…
El plato fuerte lo cogimos en el Wok to Walk, esos cartoncitos con comida china que salen tanto en las peliculas americanas, con palillos y todo, unos tallarines con pollo y salsa agridulce. Por ultimo acabamos mutando en una heladeria de Hagen Dazs, antes de pasar al siguiente paso de nuestra excursion.

La tarde fue sencilla, un paseo en barco por los canales de Amsterdam, algo en plan «Barco del Amor» 😀 El barco estaba muy bien, se parecia a los bateaux de Paris, pasaba por todos los canales y el viaje duraba unas dos horas, yo me pase el rato haciendo fotos a todo mientras tenia una marmotilla al lado que daba cabezadas, es lo que tiene la adiccion a la siesta.
Pasamos por un monton de compuertas, vimos casas barco en el canal, por la casa del alcalde de Amsterdam, por iglesias, el museo naval, el parque botanico… una visita completa a la ciudad con un monton de fotos.

Despues del viaje estabamos destrozados, asi que nos fuimos al hotel para dormir un poco, se nos fue la hora y acabamos saliendo a las 10 de la noche a buscar un sitio donde cenar. Claro, como Spain is different aqui puedes encontrar sitio para cenar a las 12 de la noche, alli a partir de las 10 esta bastante dificil. Acabamos cenando en una parrilla argentina en el Barrio Rojo, con un gato de por medio. Alli debe de ser cosumbre tener gatos en los restaurantes, en este caso gata, aqui vienen los de sanidad y te meten un puro que pa que, pero bueno costumbres de alli. Por cierto, le debi de caer bien a la gata, porque solo se arrimaba a mi, puedo decir que ligue en Amsterdam 😀

Despues de la cena a tomar un algo por ahi, acabamos en una especie de pub irlandes que tenia de todo, sus banderas, sus bufandas de futbol, sus borrachos… estaba todo lo tipico de irlanda, y era uno de los pocos sitios que habia abiertos. Despues de tomarnos un par de pintas el camarero toco la campana, que se cerraba en media hora, asi que en cuanto cerraron nos fuimo al hotel a dormir para irnos el dia siguiente de excursion.

Amsterdam by Red Light

20070516215022-dsc00397.jpgLa parte mas conocida de la Ciudad del Pecado es el famoso Barrio Rojo, su nombre original es Redlight District debido a las luces rojas de las «vitrinas». En ese conjunto de calles es donde se concentra la mayoria de Coffee Shops de Amsterdam, para el que no lo sepa un Coffee Shop es un pub donde se sirven zumos, es verdad, sirven muchos zumos, pero aparte tienes una gran variedad de hierba de esa que se fuma 🙂 Para ser sinceros no entramos en los Coffee Shops, ninguno de los dos fuma y la verdad es que en la calle ya se percibia bien el olor a petardo, porque si Sevilla huele a Azahar entonces Amsterdam huele a canuto que tira para atras.

No todo va a ser jardineria en el Barrio Rojo, aparte de los Coffee Shops estan los Sex Shops, detras de uno iba otro. Habia de todo, desde cualquier tipo de consolador, hasta lenceria, disfraces… cualquier cosa que uno se pudiera imaginar. Una que me llamo la atencion fue un Sex Shop especial para hombres gay, desde piercings para la minga, consoladores con forma de puño, trajes de cuero… no es que se vea muy a menudo por aqui. Aparte de las Sex Shop hay una tienda especializada en condones, la Condomerie, en la que te puedes encontrar desde condones de sabores, de todas formas y tamaños y ademas condones que son verdaderas obras de arte, pintados a mano, haciendo formas de animales, de personajes, incluso habia un grupo con la forma de los Simpsons. Aparte de todo esto tambien hay gran cantidad de espectaculos eroticos, con shows de sexo en vivo y striptease.

Estaba lleno de restaurantes por todos lados, desde chinos, arabes, argentinos, italianos… pero lo que interesa en ese sitio es otro tipo de carne 😀 su verdadera atraccion son las vitrinas con las luces rojas y dentro de ellas estan las chicas del Barrio Rojo. Como todo el mundo sabra en Holanda la prostitucion es legal y esta regulada, son unas trabajadoras mas, como cualquiera, y esa es la zona mas famosa del mundo relacionada con la prostitucion.
Al ser legal las prostitutas tienen derecho a seguridad social, cotizan, pagan impuestos, son trabajadoras autonomas, no hay mafias ni chulos, ademas se alquilan las vitrinas para que cualquiera pueda empezar en el gremio.

Hay que decir que las chicas son realmente impresionantes, guapas es decir poco, con cuerpos de escandalo y unas caras guapas guapas. Habia de todos los tipos, desde morenas, rubias, pelirrojas, nordicas, orientales, indias, negritas… era como un museo de tias buenas. Aqui en España el tema de la prostitucion es algo sordido, no esta regulado, es totalmente tabu y «underground», alli es algo totalmente natural, no sorprende ver a alguien consultando precio con una chica a las 9 de la noche. Si llegan a un acuerdo se echa la cortina y hala, a hacer negocios.
Aparte de que las chicas eran guapas ademas tenian mucho desparpajo, seran metodos de marketing para atraer clientes, te sonrrien, te guiñan los ojos e incluso te botan las tetas contra el cristal 😛

Desde una mentalidad no acostumbrada a estas cosas el Barrio Rojo puede parecer un lugar oscuro, un antro de perversion y de maldad, pero nada mas lejos de la realidad. Es un sitio totalmente turistico, hay mas seguridad que en cualquier sitio de Amsterdam. De hecho hay parejas de policia dando paseos y ademas hay seguridad privada en la mayoria de los sitios. Algo muy importante es que no se puede hacer fotos a las chicas de las vitrinas, te puedes buscar un buen lio si lo haces, ahi se protege mucho la intimidad de las chicas.

La verdad es que el sitio me gusto mucho, es algo que no se ve mucho por aqui, y es muy divertido ver cosas que aqui no se ven muy bien y alli son algo totalmente normal. Ademas si encima tienes una novia tan simpatica que te dejar ir delante para que las chicas de las vitrinas te tiren los tejos y encima echarte unas risas con ella pues mejor que mejor 🙂

Amsterdam: Dia 1

20070514230918-dsc00293.jpgHace unos 3 meses tenia una cena con una chica guapa que conoci hace 4 años gracias a Harry Potter y al Absolut, hasta ahi todo normal, pero al final de la cena cuando tocaban los postres me saca un papel con billetes para Amsterdam. Es lo que tiene tener una novia que es un solete, y ahi que nos fuimos los dos a recorrer mundo rumbo a la ciudad del pecado.
El viaje comenzo en Madreñogiro saliendo de Ranon rumbo a la T1 de Madrid, nuestros planes eran dejar las maletas en la consigna e irnos hasta Madrid en metro para cenar tranquilamente cerca de la Avenida de America y despues volver a las 2 al aeropuerto, pero el avion se retraso un poco y entre coger el bus desde la T1 a la T4 y buscar la consigna se nos hizo tarde, asi que nos quedamos toda la noche en el aeropuerto.
Barajas es un coñazo, y sobre todo cuando tienes que estar 7 horas esperando a coger un avion, se hizo llevadero porque lleve la Gp2x con un par de peliculas y Heroes, ademas de una novela grafica de Sin City… pero aun asi se hacer aburrido, asi que me dedique a dar paseos por la T4 mientras tenia una marmotilla cuidando las maletas.

A las 6 por fin conseguimos embarcar, y una vez me sente en el avion de repente apareci en el Aeropuerto de Amsterdam y despues de unos cuantos paseos de arriba a abajo por fin conseguimos irnos en tren hacia el centro de Amsterdam. Algo que me parecio curioso es que en los trenes holandeses, al menos en el que fuimos, hay distincion entre primera y segunda clase, realmente no supe distinguir cual es la diferencia entre los dos, pero haberla haila, como las meigas.
En cuanto llegamos a la estacion central nos fuimos a informacion a comprar las entradas para la casa de Ana Frank, nos entendimos bastante bien en ingles con la señora de informacion, y despues nos fuimos rumbo al hotel. Despues de dar unas cuantas vueltas por Amsterdam, y gracias a mi orientacion XD, encontramos el hotel, menudas escaleras, tuvimos que sacar el piolet para subir semejante cuesta.

El hotel estaba muy bien, todo muy limpio, muy centrico y los dueños muy majos, el unico problema eran las escaleras, que estaban muy empinadas, pero bueno, asi hacias piernas. Despues de dormir un par de horas nos fuimos a comer en un sitio tipico cerca del hotel, una taberna de lo mas tipico, tan tipico que la musica que sonaba era Julio Iglesias. Despues de comer nos fuimos a dar una vuelta por el centro, la plaza del Den, o Dam, o Dubidubidam, nunca me acuerdo de como se llama y por supuesto el Barrio Rojo, del que hablare mas adelante. Tambien estuvimos en la zona del barrio judio, donde se tallan los diamantes, porque en Holanda es donde se tallan la mayoria de los diamantes que vienen de Africa. Despues fuimos paseando hasta el mercado de las flores, un mercadillo lleno de tiendas exclusivamente de flores, con bulbos de tulipanes, millares de tipos de flores diferentes, la cuenta para un alergico como yo, menos mal que estaba lloviendo.
Despues de dar otras cuantas vueltas para cenar nos fuimos a un chino que habia en el Barrio Rojo a cenar fideos de arroz y una tortilla de bambu, despues de dar un paseo nos fuimos al hotel a dormir que al dia siguiente tocaba madrugar para ir a ver la casa de Ana Frank (continuara..