Durante mi crisis con Google por el cierre de Google Reader uno de los primeros servicios que me decidí a migrar fue este blog. Anteriormente lo tenia alojado en Blogger, la plataforma de blogs de Google, pero durante la elección de CMS (Content Management System) para el blog se me pasaron varias opciones por la cabeza que fui descartando y me decidi por WordPress que es un CMS open source.
Ahora venía otra de las decisiones duras, el hosting, ¿donde voy a alojar mi blog? Buscas por internet y hay miles de opciones WordPress.com que da hosting gratuito con opciones de pago mediante el que se financia el desarrollo de su CMS. Hay otras opciones gratuitas con publicidad o con planes de pago, Hostgator, GoDaddy… pero no me acababa de convencer sus planes gratuitos y pagar por hosting no me llamaba mucho, así que pense que pasaria si me montara yo mi propio hosting.
En casa tengo disponibles dos dispositivos ideales para mantener un hosting de bajo coste, el primero es un Nas Synology 212j que viene con una opción para montarte un WordPress propio. Esta opción la descarte de primeras porque WordPress puede tener bugs de seguridad que puedan comprometer el contenido del Nas.
La otra opción es usar mi Raspberry Pi pero el problema de mantener la base de datos que necesita WordPress con todos los datos del blog en una tarjeta SD no me atraia mucho porque las tarjetas SD no son muy fiables, se pueden corromper celdas de memoria y cascar el sistema operativo, la bbdd o las tablas que contiene.
La mejor opción fue la combinación de ambos dispositivos, la bbdd en el Nas con MySQL+phpMyadmin y el WordPress sobre la Raspberry Pi con php y un servidor web. Como servidor web tenemos varias opciones, Apache, Nginx o Cherokee, yo en mi caso despues de probar con Apache y como no me convencian los resultados pase a usar Nginx.
Esta instalacion esta hecha sobre una imagen standard de Raspbian en una tarjeta de 8Gb clase 4.
Seguir leyendo «Monta tu propio blog con WordPress y Raspberry Pi»