La Milonga en 2014

Los duendes de las estadísticas de WordPress.com prepararon un informe sobre el año 2014 de La Milonga

Aquí hay un extracto:

Un tren subterráneo de la ciudad de Nueva York transporta 1.200 personas. Este blog fue visto alrededor de 6.000 veces en 2014. Si fuera un tren de NY, le tomaría cerca de 5 viajes transportar tantas personas.

Haz click para ver el reporte completo.

Diez años de la Milonga (2004-2014)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya son 10 años los que han pasado por esta pequeña pagina, que en números se traduciría por 365 posts, 29 categorias, 75 etiquetas, 59 comentarios y una media de 15 visitas al día en esta tercera versión del blog. Ha pasado 3 hostings diferentes, primero por Blogia, del que me costo sacarlo sangre, sudor y código , luego por Blogger de donde lo saque por una pataleta con Google por cerrar Google Reader para dejarlo finalmente en WordPress, donde actualmente está. Ha tenido dos nombres, el primero que en un alarde de originalidad lo llame «El Weblog del Marinero» para luego dejarlo con su segundo y definitivo nombre de «La Milonga del Marinero» bautizado así por una canción de Los Rodriguez y al que le compre su correspondiente dominio .com

Aparte de los números este blog han tenido mil aspectos diferentes, ha pasado temporadas prolíficas de unos varios post por mes a la mas absoluta de las sequías de un post cada varios meses. Ha tenido temporadas de artículos de cada película que veía en el cine pasando por artículos de humor, política o temas un poco mas profundos y filosóficos.

Pero en el fondo este blog es el reflejo de una evolución personal, de como en esta década he cambiado como persona. Ahora vamos a ver que tal se dan los próximos 10 años…

¿Abandonado?

Hace ya mas de dos meses que no escribo nada, las ultimas entradas han sido fotos enlazadas de mi cuenta de Flick! y poco mas, ha ya pasado ya tanto tiempo que a Google le ha dado tiempo para cambiar la interfaz de Blogger.

Puede parecer que la fuente de las ideas se ha secado, pero nada mas lejos de la realidad. Escribir es como hacer deporte, libera endorfinas que hacen que quieras mas, llega un momento en los que la conexión entre la mente y tus dedos no necesita del resto del cuerpo y las manos empiezan a hilar las frases una detrás de otra. Siguiendo la metáfora del deporte, el problema de salir a correr es que si lo dejas y te apalancas en el sofá durante una semana retomarlo es muy duro y es lo que esta pasando.

Hace tiempo empece a escribir en un blog de tecnología y escribir era prácticamente diario, llego un momento que se comía tanto tiempo preparar los artículos que empezaron a ser un trabajo y dejaron de ser un hobby. Así que no me quedo mas remedio que dejarlo por incompatibilidad laboral. De esto ya pasaron casi 10 meses y los músculos mentales se resienten, también las manos que ahora mismo crujen después de teclear esta ultima frase.

Después de tanto tiempo toca volver a sentarse delante de un teclado, mirar a la pantalla en blanco con el cursor parpadeante, deslizar el dedo sobre una tecla y que aparezca una letra en pantalla. Ya hemos logrado el primer paso, el resto de letras vendrán solas…

Escribir y que la gente te lea

Llevo una temporadita escribiendo en El Androide Libre y es toda una experiencia nueva que la gente lea mis articulos. Cuando digo gente me refiero a publico general, el que va mas alla de amigos y conocidos que leen este pequeño blog, que me conocen y saben como escribo.

Nada mas ponerte a escribir metes una pequeña patada, como podeis ver yo no soy muy asiduo de las tildes, escribo en texto plano y te das cuenta que ya no estas en tu cuchitril, acabas de entrar en el Rich y las bermudas de flores y las chanclas no quedan bastante bien. Así que lo primero que tienes que hacer es revisar por arriba y por abajo todo lo que escribes volviendo a puntuarlo todo y corrigiendo gazapos del tecleado rapido.

Tambien te tienes que acostumbrar a las pequeñas “normas” para realizar los articulos, ya que estas en casa de otro, hay que tener una coherencia entre todos los redactores en el aspecto de los articulos. Lo mejor de todo es que me dejan escribir de lo que quiero, nadie te censura, y eso es una gozada para poder desarrollar todo lo que te pasa por la cabeza.

Lo segundo es rebajar un pelin el nivel tecnico, ya no estas hablando con tus colegas frikis del curro, la gente que te lee posiblemente no tenga un nivel tecnico avanzado, hay que escribir para todo el mundo. A veces cuesta echar el freno porque a veces de emocionas y le lanzas con tecnicismos, tengo la suerte de que como la mayoria del dia estoy hablando con mis usaurios se me da bien explicarle cosas tecnicas a un ladrillo.

Lo siguiente es prepararte para los comentarios, tanto positivos, que son los que mas gustan cuando escribes, como los negativos, que ya no prestan tanto. Suelo usar la politica que aprendi a base de años de foros e irc que es “don’t feed the troll” y la verdad es que me va bastante bien. Esta claro que no a todo el mundo le va a gustar lo que escribes, que posiblemente te vayan a mal interpretar tal y como me paso con el articulo que escribi de Applanet.

Hubo gente que interpreto con esta frase “Os parecerá una tontería, pero a muchos no les importa descargarse un Windows 7 sin pagar la licencia, total, es Microsoft, le sobran los millones a Bill Gates.” que se justificaba el pirateo de Windows, nada mas lejos.
Sinceramente, si no alguien no es capaz de pagar 1€ por una aplicacion mucho menos seran capaces de pagar 150€ por licencia de Windows, así que ni me planteo convencer a nadie de pagar por Windows. Personalmente uno de los mayores retrocesos de GNU/Linux es ese, que la gente consigue Windows por la cara y ni se plantea aprender otro sistema operativo.

La conclusion de ese articulo fueron 251 comentarios y portada de meneame, unos cuantos despotricando, otros entendiendo lo que queria decir. La polemica esta servida, es lo que tiene cuando escribes y te lee mucha gente, que no le gustas a todo el mundo. Luego tienes Epic Wins! como el articulo de El Hombre y el Movil sobre los diferentes usuarios que telefonos moviles, un pequeño relato de humor que parece que gusto y la verdad que te llena de orgullo que a la gente le guste lo que escribes.

Como todo en esta vida tiene luces y sombras, pero en este caso las luces superan con creces a las sombras y es una gozada poder desarrollar de forma “profesional” un hobby.