¿Chernobyl a camara lenta?

Después del terremoto de Japón, el cuarto mas fuerte de la historia, han aparecido especialistos en “energia nucelar” como las setas después de un día de lluvia. Cualquier columnista del corazón o de oriente medio se ha convertido en un físico atómico con años de experiencia y además experto en accidentes nucleares como el de Chernobyl.
Además de estos especialistos, han salido detractores de la energía nuclear a poner en tela de juicio la seguridad de dicha energía en un país tan avanzado como Japón y que es una amenaza para la humanidad y bla bla bla…

El accidente de Fukushima no ha sido como Chernobyl, en el que se violaron mas de 200 directivas de seguridad causando una fusión de núcleo del reactor numero 4 de la central de Prypiat. Esto señoras y señores ha sido a causa de un terremoto de nivel 8.9 en la escala de Richter. Lo primero que hay que tener en cuenta es que la escala de Richter no es lineal, es logaritmica, esto quiere decir que un terremoto de escala 8 no es un poco mas fuerte que uno de escala 7, sino que es casi 100 mas potente.

Para comparar, el terremoto de Haiti de 2010 fue escala 7.0 con una potencia de 199.000 toneladas de TNT y el de Japón de hace unos días fue de escala 9.0 con una potencia de 240 millones de toneladas de TNT. En comparacion la bomba mas potente creada por el ser humano, la bomba Tzar, tenia una potencia de 57 millones de toneladas de TNT, así que esto no ha sido un pequeño terremoto, ha sido un gran terremoto.
Tenemos la falsa sensacion de que este movimiento sísmico ha sido algo pequeño, no hay casi consecuencias en comparacion con el de Haiti, como Japón esta preparado para ello se minimiza las consecuencias e incluso el origen, pero este mismo terremoto en cualquier otra parte del mundo no dejaría piedra sobre piedra, seria una catástrofe total.

Una vez planteado el entorno del accidente de Fukushima lo siguiente que hay que comentar es que no es una explosión del propio reactor por una fusión incontrolada como ocurrió en Chernobyl, sino que los reactores intentaron apagarse después del terremoto como medida de seguridad. Lo que ocurre es que apagar un reactor nuclear no es darle a un interruptor y que deje de funcionar como una bombilla, sino que lleva un proceso. El problema es que la vasija de contencion del reactor se ha roto por culpa de explosiones y hay una fuga de radiación que esta contaminando las zonas cercanas en un radio de 20km, según dicen, y la cosa no parece mejorar.

Los ingenieros están intentando inyectar agua con boro para enfriar el reactor numero 2 y las replicas del terremoto se repiten haciendo cada vez mas dificil salvar la situación. El reactor numero 4 empieza a dar mas problemas y las zona esta siendo evacuada, primero un perimetro de 20km, ahora 30km y despues quien sabe.

Ahora hay 50 personas, 50 liquidadores, que estan peleando contra un monstruo radiactivo que poco a poco se esta conviertiendo en un nuevo Chernobyl a camara lenta en un pais azotado por «accidentes» nucleares, Hiroshima, Nagasaki y ahora Fukushima…

1 comentario en “¿Chernobyl a camara lenta?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.