En mi época los planetas eran 9 y teníamos que recitarlos de carrerilla en el colegio en la clase de Ciencias Naturales, pero desde hace unos años cuando los recitas tienes que frenarte en seco en Neptuno y recordar que ahora son 8. Fue en 2006 cuando a Plutón lo degradaron a Planeta Enano en la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional después de muchos debates. Por un lado estaba el sentimiento patrio estadounidense ya que Plutón es el único planeta descubierto por un americano, y por el lado de la razón estaba los recientes descubrimientos en el cinturón de Kuiper.
Plutón es un planeta que se encuentra en una zona externa del Sistema Solar que comprende un conjunto de cuerpos de cometa que orbita mas allá de Neptuno en la zona del cinturón de Kuiper y la Nube de Oort, quedando agrupados como objetos Transneptunianos. ¿Que diferencia a Plutón de estos objetos? Nada, el honor que tiene Plutón es que fue el primero en descubrirse y automáticamente se le concedió el estatus de planeta.
En las últimas dos décadas se han descubierto varios planetas en el cinturón de Kuiper del mismo tamaño de Plutón, como Eris y algunos más pequeños como Quaoar, Makemake o Sedna. Parece que el vecindario está plagado de pequeños planetas de tamaño muy parecido. Es entonces cuando se incluye la última regla para considerar un objeto como planeta y esa regla es la dominancia orbital. Esta dominancia orbital obliga a que un objeto para ser considerado planeta sea el cuerpo dominante y que no hay otros cuerpos de tamaño comparable con excepción de sus satélites naturales u otros objetos bajo su influencia gravitacional.
Esta regla excluía directamente a Plutón de la categoría de planeta y para ello se creó la categoría de Planetas Enanos en la que se incluyen los objetos transneptunianos mas grandes y a Ceres, que orbita en el cinturón de asteroides que hay entre Marte y Júpiter.
Una vez presentado nuestro invitado os preguntareis por que hoy Plutón es tan importante, pues porque la sonda New Horizons será el primer objeto construido por el hombre que pasara por Plutón, concretamente hoy por la tarde. No tiene potencia para hacer un frenado y anclarse a la órbita de Plutón, pero tendrá el tiempo suficiente para regalarnos imágenes de ese último mundo que quedaba por descubrir en el Sistema Solar. Imágenes tan impresionantes como esta:
Hoy es un gran día para mirar hacia el cielo y pensar que a pesar de guerras, crisis y conflictos la humanidad tambien puede hacer cosas muy grandes. Somos capaces de lo mejor y de lo peor, hoy al menos, disfrutemos de lo mejor.
Actualización: Acaba de publicar la NASA la foto mas actual del Plutón, infinitamente mas nitida que la original del articulo.